ACTIVIDADES 2017

V CONGRESO NACIONAL DE FOLKLORE EN DANZAS Y VESTIDOS TRADICIONALES DEL PERÚ
INKARI - 2017
Del 19 al 26 de Agosto de 2017
Ciudad de Lima
ESTUDIOS, ANALISIS Y OBSERVACIÓN DE:

DANZAS Y VESTIDOS TRADICIONALES DEL PERU.
- Ponecias - Exposiciones
- Plenarias Centrales
- Plenarias itinerantes (Provincias)
- Conferencias
- Talleres de Bailes y Danzas
- Presentaciones artísticas

COSTOS:
EXPOSITORES: Inscripción Gratuita
TITULARES S/. 60.00
ASISTENTES: s/. 40.00

Informes:
Whatsapp: 960 704 055
Celular: 994 818 915
E-mail. peru.congresos@gmail.com
www.centroporarte.simplesite.com


ORGANIZA:
CENTRO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN FOLKLORE POR ARTE

jueves, 22 de septiembre de 2016


NOTA DE PRENSA

FOLKLORE Y ETNOGRAFIA:

TUNANTADA´

Sábado 24 de setiembre de 2016

Hora 2:30 pm. A 7:00 p.m.

Auditorio: Augusto Salazar Bondy
Biblioteca Nacional del Perú - Av. Abancay Cdra 4 - Lima Cercado

Coordinadores del evento: José Melgarejo Vergara y Úrsula Salcedo Aliaga, directivos del Centro de Capacitación Docente en Folklore POR ARTE.
TUNANTADA, Baile Tradicional de la provincia de Jauja, es una manifestación socio-cultural, artística y popular del poblador de todos los distritos de Jauja, hoy considerada y registrada por el Ministerio de Cultura, como PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN. Resolución Viceministerial N° 076-2011-VMPCICIC-MC.

Expresión cultural viva y palpitante, que se nutre de sucesos históricos-sociales transmitiéndose de generación en generación de manera espontánea y natural en su lugar de origen, es decir es una cultura viva que va creciendo, desarrollando y transformando, evitando por sus pobladores que se tergiverse y muera. 

Hoy POR ARTE, (Centro de Capacitación Docente en Folklore), organiza en co organización con el Centro Cultural de la Gran Biblioteca Pública de Lima, la jornada cultural “FOLKLORE Y ETNOGRAFIA DE LA TUNANTADA”, el día sábado 24 de setiembre en el auditorio del Centro Cultural de la Biblioteca Nacional del Perú, sito en la cdra 4 de la Av. Abancay, Lima Cercado. De 2:30 p.m. a 7:00 p.m.,  una Jornada de testimonios, Desfiles de Trajes, conferencias sobre su origen, su historia y sus estilos de baile y vestir de cada personaje de la Tunantada, todo por expositores oriundos de Jauja.


Agradecer a cada uno de los expositores y artistas que se presentan en este magno evento, que gracias a ellos es posible conocer y saber más de este hermoso Patrimonio Cultural de la Nación de la TUNANTADA.

Uno de los grandes exponentes de la TUNANTADA . Prof. Nicolás Martínez Oviedo

Uno de los grandes expositores Jaujinos, Dr. César Magno Rojas Peralta,

Musicólogo Andrés Gastelú Mendoza,

Folklorólogo y Cultor: Rubén Suárez Espinoza





No hay comentarios:

Publicar un comentario